¿ Qué hicimos en la clase del 11 de agosto?

11.08.2014 13:28

Temas a tener encuenta en el bimestral:

  • Diferencia entre creatividad e innovación: la diferencia entre creatividad e innovación es que la primera es abstracta, meramente conceptual, se queda en el terreno de las ideas, y la segunda es concreta y práctica.
  • Actividades económicas en cada una de las empresas: 
  • Componentes de la innovación: liderazgo, estructura, procesos, herramientas, gente, habilidades, cultura y valores
  • Barreras de la comunicación: esta está en la forma de actitud y de comunicar.
Ambientales : Estas son las que nos rodean
Verbales: Estas son la forma de hablar
Interpersonales: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua.
Suposición: es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera en la comunicación.
Percepsión es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista.
  • Qué tipos de empresas existen: actividad, tamaño, propiedad capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios, forma jurídica, economía del mercado
  • Qué es una empresa con personalidad jurídica: aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica
  • Sabes qué son sociedades anónimas?:  es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones.
  • Diferencias entre empresas púbicas y privadas: La empresa pública es una empresa o negocio que es propiedad del pueblo o controlada por él, lo que normalmente significa la propiedad o el control del gobierno. La empresa privada es una empresa de propiedad de particulares o controlada por ellos.
  • Qué transmites administrativos y legales se necesitan para crear una empresa: 
Permiso para constituirse como persona moral. 
Protocolización del Acta Constitutiva.
Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
 Inscripción del Acta Constitutiva (Excepto Sociedades Anónimas, ya que el notario realiza el trámite)
Aviso Notarial a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Presentación ante el registro público de la propiedad y del comercio.
Inscripción de la Empresa.
Solicitud de Uso de Suelo y/o Construcción.
lnscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).
lnscripción de la Empresa en la Secretaría de Salud
lnscripción en el SIEM.
Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene
 
 
  • Vocabulario:
Ánimo de lucro:  es la búsqueda de una ganancia individual, de un provecho, de una ventaja, de un superávit individual.
Sin ánimo de lucro: su fin no es la consecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social y/o altruista y/o humanitaria y/o comunitaria.
Accionista: persona que es propietaria de acciones de los distintos tipos de sociedades anónimas o comanditarias que pueden existir en el marco jurídico de cada país.
Capital: es un componente de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones propias de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo.
Acción: es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social
Junta directiva: Una junta directiva es un grupo de gente que pertenecen a una empresa, o a una institucion, y son los que dirigen la misma
Trámite: es el diligenciamiento que se realiza para obtener un resultado, en pos de algo.
Tributo:  Cantidad de dinero que debe pagar un ciudadano al Estado para que haga frente a las cargas y servicios públicos.
Activo: es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. 
Pyme: pequeñas y medianas empresas
 
Además de que nos dictaron esto, la profesora nos explicó el mapa conceptual... ( SEGÚN FORMA JURÍDICA)